Genética de la zanahoria (Arracacha xanthorrhiza)

La Arracacia presenta factores filogenéticos como baja divergencia entre secuencias, árboles filogenéticos polinómicos, alta frecuencia de poliploidía, entre otros aspectos, los cuales indican una rápida radiación de las especies (Longo et al., 2017; Danderson et al., 2018), es decir, que hay una formación rápida de nuevas especies a partir de un único ancestro y estás se caracterizan por tener pocas diferencias entre ellas (Grumer et al., 2018).



De acuerdo con estudios de cariotipo del patrón cromosómico, la arracacha cultivada tiene 44 cromosomas. La arracacha ha sido considerada una especie diploide con conformación de 2n = 2x = 44, para un número base de n=22 (Constance et al., 1976), también se ha sugerido que es una especie tetraploide (Hermann, 1997) con un número base de n =11 y una conformación de 2n = 4x = 44 cromosomas (Blas et al., 1997; Salazar, 1997; Morillo et al., 2004; Santayana, 2012).













Publicar un comentario

0 Comentarios