Propiedades y usos de Arracacia xanthorrhiza


1. Propiedades y usos de Arracacia xanthorrhiza

La zanahoria blanca, conocida como arracacha (Arracacia xanthorrhiza), es un tubérculo versátil con múltiples aplicaciones, especialmente en la alimentación y en productos secundarios. A continuación, te presento un resumen de sus principales usos:

·         Alimentación humana:

Platos tradicionales: Se utiliza en sopas, purés, sancochos y caldos. En Colombia, es un ingrediente clave en el ajiaco y otras preparaciones típicas..

Harinas y alimentos procesados: La raíz se transforma en harina para elaborar productos como sopas instantáneas y alimentos para bebés, gracias a su alta digestibilidad.

Dulces y productos horneados: Se emplea en tortas, buñuelos y dulces tradicionales, como el rallado de arracacha en Perú (Guerrero, Villacrés, & Morales, 2024).

·         Alimentación animal:

Las hojas y partes de la planta son utilizadas como forraje para el ganado.

·         Beneficios nutricionales y medicinales:

Es rica en carbohidratos, calcio, hierro, vitamina A y antioxidantes, lo que la hace ideal para dietas infantiles, personas convalecientes y embarazadas. Sus propiedades antioxidantes y digestivas son útiles para prevenir enfermedades crónicas y mejorar el sistema inmunológico.

·         Industria gastronómica y artesanal:

En algunos países, la arracacha se comercializa precocida o procesada en presentaciones prácticas para la cocina (Valdiviezo & Viviana, 2016).

·         Cultura local:

Es un elemento importante en la gastronomía de regiones andinas como Ecuador, Colombia y Perú, donde también se utiliza para preparar bebidas tradicionales como la chicha de arracacha  (Morales, 2021).








Publicar un comentario

0 Comentarios